El Colegio de Médicos de la Provincia del Guayas (Comeprog)
renueva su directiva, el pasado viernes 29 de agosto se efectuaron elecciones,
en el cuerpo médico, para elegir a sus autoridades para el periodo 2014-2016.
Sin contratiempos desde las 08H30
hasta las 18H00 se desarrollo la jornada de elecciones, donde se presentó una
única lista, el binomio Brito-Cabrera (Lista A), quienes al finalizar el conteo
de los votos constataron el respaldo de los electores, al obtener 410 votos a
favor de un total de 420 papeletas depositadas en las ánforas destinadas para
el sufragio de 500 empadronados, solo 80 personas no se hicieron presentes para
ejercer su derecho al vota elegir; diez papeletas registraron votos en blanco.
El presidente saliente, Dr. Luis
Serrano Figueroa durante su intervención, en el acto de posesión de las
autoridades electas, luego de la jornada de sufragio, agradeció el respaldo brindado
durante su gestión y exhortó a la nueva directiva a continuar el proceso efectuado
en su administración fortaleciendo los proyectos que se están desarrollando, luego
leyó el juramento que fue repetido por el binomio triunfador, dejando así
posesionada a la directiva 2014-2016.
El nuevo organigrama es el
siguiente:

















El Dr. William Xavier Brito Guadalupe, presidente electo de Comeprog,
en su primer discurso como presidente
del cuerpo colegiado dijo, “la lucha continuara como se la venido haciendo, se
seguirá fortaleciendo cada uno de los proyectos que se han venido dando en la
institución, así mismo, elevamos nuestra voz de rechazo al nuevo COIP en donde
se criminaliza a la práctica médica, (...) agradezco al Dr. Serrano por su
apoyo incondicional, él es una persona a seguir por ser luchadora y
emprendedora, ¡Que viva el Colegio de Médicos del Guayas!. ¡Que Viva!”.
Durante el acto de proclamación el
nuevo presidente, Dr. William Xavier Brito Guadalupe, declaró que estarán
presentes en la marcha de organizaciones sociales, convocada para el 17 de septiembre, la marcha es en rechazo a
leyes y políticas de gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario